El mercado de las etiquetas está en constante cambio y adaptación, impulsado por las preferencias de los consumidores, las tecnologías emergentes y las preocupaciones globales por la sostenibilidad. Para 2025, se espera que la industria del etiquetado experimente transformaciones significativas, lo que traerá oportunidades y desafíos para las empresas que deseen destacar en un entorno cada vez más competitivo.
En AGH nos especializamos en la impresión de etiquetas personalizadas para todo México y LATAM, y entendemos lo importante que es para las empresas mantenerse actualizadas en las tendencias para maximizar su impacto. A continuación, presentamos algunas de las principales tendencias en el mercado de etiquetas para 2025:
Etiquetas Inteligentes y tecnología IoT
Las etiquetas inteligentes son una tendencia clave en la industria para 2025, con la adopción de tecnologías como RFID (identificación por radiofrecuencia), NFC (comunicación de campo cercano), y códigos QR que permiten una mejor comunicación entre las marcas y los consumidores. Estas etiquetas ofrecen ventajas como el seguimiento de productos, la autenticación de mercancías y la entrega de información adicional a los clientes de forma interactiva a través de dispositivos móviles.
El uso de estas etiquetas conectadas con la Internet de las Cosas (IoT) está transformando la forma en que las empresas gestionan su cadena de suministro, ya que permite un mejor control de inventarios y facilita la trazabilidad de los productos. Además, proporcionan a los consumidores una experiencia de compra más rica, personalizada y transparente.
Sostenibilidad y materiales ecológicos
La sostenibilidad es una tendencia que seguirá ganando impulso en 2025, especialmente en lo que respecta al etiquetado. Los consumidores están cada vez más preocupados por el impacto ambiental de los productos que compran, lo que ha llevado a las marcas a adoptar etiquetas ecológicas, fabricadas con materiales reciclables, compostables o biodegradables.
Las tintas ecológicas y procesos de producción más limpios también están cobrando fuerza. Las etiquetas hechas de papel reciclado, bioplásticos o fibras sostenibles ofrecen a las empresas la oportunidad de mostrar su compromiso con el medio ambiente, un diferenciador clave en la percepción de los consumidores que priorizan la sostenibilidad en sus decisiones de compra.
Personalización y ediciones limitadas
La personalización es otra tendencia destacada en el mercado de etiquetas para 2025. Los consumidores valoran cada vez más los productos que se sienten únicos y personalizados, lo que ha llevado a las empresas a adaptar sus estrategias de etiquetado para crear una mayor conexión emocional con sus clientes. Las etiquetas personalizadas, que incluyen nombres, mensajes o diseños exclusivos, son una forma efectiva de diferenciar los productos en el estante.
Asimismo, las ediciones limitadas en el etiquetado seguirán ganando terreno, ya que generan un sentido de urgencia y exclusividad. Estas etiquetas, diseñadas para eventos especiales, promociones estacionales o lanzamientos exclusivos, capturan la atención del consumidor y contribuyen a la fidelización de marca.
Diseño minimalista y transparente
En 2025, las marcas optarán por un diseño de etiquetas minimalista que priorice la claridad y la transparencia. Los consumidores prefieren etiquetas que ofrezcan información esencial de manera clara y concisa, sin abrumar con detalles innecesarios. Además, las etiquetas que comunican de manera efectiva los ingredientes, el origen del producto y las certificaciones de sostenibilidad tendrán una ventaja competitiva.
Esta tendencia hacia el minimalismo también refleja una demanda creciente por parte de los consumidores de transparencia corporativa. Las marcas que proporcionen información detallada sobre su cadena de suministro y prácticas responsables a través de sus etiquetas estarán mejor posicionadas para ganar la confianza del cliente.
Impresión digital y producción en tiradas cortas
La impresión digital continuará dominando la industria del etiquetado en 2025 debido a su capacidad para ofrecer flexibilidad y rapidez en la producción. Esta tecnología permite la creación de etiquetas en tiradas cortas, lo que es ideal para empresas que necesitan personalización o cambios frecuentes en su etiquetado sin comprometer la calidad.
Además, la impresión digital reduce los costos asociados con la producción en masa, lo que permite a las marcas lanzar campañas de etiquetas exclusivas y adaptar sus productos a las tendencias emergentes en tiempo real. Las etiquetas personalizadas para promociones específicas o festividades pueden imprimirse de forma rápida y eficiente, ofreciendo una ventaja competitiva significativa.
![](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/dimension=940x10000:format=png/path/sa9da20df0779d9eb/image/ib86796498f341964/version/1734544573/image.png)
Experiencia multisensorial
El etiquetado que involucra los sentidos más allá de la vista será una tendencia destacada en 2025. Las etiquetas multisensoriales, que incluyen texturas, relieves o acabados especiales como el mate o el brillo, ofrecen una experiencia táctil única que puede hacer que los productos destaquen en los estantes. Las etiquetas con aromas integrados también están empezando a ganar terreno, proporcionando una experiencia más envolvente para los consumidores.
Estas innovaciones no solo atraen la atención en el punto de venta, sino que también contribuyen a una experiencia de marca más memorable. Las empresas que adopten este enfoque diferenciarán sus productos y crearán una mayor lealtad con sus clientes.
Realidad aumentada en etiquetas
La integración de realidad aumentada (AR) en las etiquetas se está convirtiendo en una tendencia clave para 2025. Las etiquetas AR permiten a los consumidores interactuar con contenido digital a través de sus dispositivos móviles, accediendo a información adicional sobre el producto, tutoriales, promociones especiales o experiencias de marca inmersivas.
Este tipo de etiquetado no solo mejora la interacción entre la marca y el consumidor, sino que también puede ser utilizado como una herramienta de marketing altamente efectiva para captar la atención de audiencias jóvenes y tecnológicamente conectadas. La AR en etiquetas ofrece una ventaja competitiva para las empresas que buscan ofrecer algo más que un producto: una experiencia completa.
El futuro del etiquetado en 2025 estará definido por la tecnología, la sostenibilidad y la personalización. Las empresas que adopten estas tendencias no solo mejorarán la experiencia del cliente, sino que también ganarán una ventaja competitiva al diferenciarse en un mercado en constante evolución. En AGH, estamos comprometidos con la innovación y la sostenibilidad, ofreciendo soluciones de etiquetado que cumplen con las demandas actuales y futuras de nuestros clientes en México y toda LATAM.
¿Quieres estar a la vanguardia en etiquetado para 2025? Contáctanos y descubre cómo nuestras soluciones pueden ayudarte a destacar en un mercado dinámico y exigente.
Fuentes:
Hickey, J., & Hickey, J. (2024, 5 julio). 6 RFID Tech Trends on Display at RFID Journal LIVE! RFID JOURNAL. https://www.rfidjournal.com/news/6-rfid-tech-trends-on-display-at-rfid-journal-live/202901/
Handley, R., & Handley, R. (2024, 5 julio). Current RFID Trends and Challenges You Should Know About. RFID JOURNAL. https://www.rfidjournal.com/how-to-best-practices/current-rfid-trends-and-challenges-you-should-know-about/191549/